¡Y no solo eso! También pueden sentir emociones a través de ella. Te cuento todo 👇
🧠 ¿Desde cuándo escuchan los bebés?
A partir de la semana 25-27 del embarazo, los oídos del bebé ya están lo bastante desarrollados como para percibir sonidos.
Dentro del vientre, escuchan el latido del corazón de su mamá, el flujo sanguíneo, la digestión... ¡y también lo que pasa afuera! 🌍🎧
Pero entre todos esos sonidos, hay uno que resalta como su favorito: la voz de mamá 💛
Es la que escuchan con más frecuencia, con más cercanía… y la que genera una conexión emocional única desde antes de nacer 💞
👂 ¿Cómo es posible que la reconozcan?
La voz viaja por vibraciones a través del cuerpo y del líquido amniótico. Así que cuando hablas, tu bebé no solo te escucha: también te siente.
Eso hace que tu voz sea una especie de "zona segura sonora" para él o ella.
Y no es algo menor: estudios muestran que al nacer, los recién nacidos prefieren la voz de su madre por sobre cualquier otra, incluso por sobre el tono de otros adultos que hayan escuchado durante el embarazo.
🎵 Cántale, háblale, cuéntale tu día…
Durante las últimas semanas del embarazo, la voz de mamá ayuda al bebé a:
-
Calmarse y relajarse 😌
-
Familiarizarse con el lenguaje 🗣️
-
Comenzar a construir vínculos 🥰
De hecho, muchos bebés muestran más actividad cerebral cuando escuchan la voz de su madre comparado con otros sonidos. ¡Como si el cerebro dijera “esa la conozco”! 🧠✨
💡 Y un dato que siempre emociona:
Si le cantas la misma canción o le lees el mismo cuento varias veces durante el embarazo, ¡es muy probable que tu guagua lo reconozca al nacer! Algunos bebés se calman o se duermen más rápido si escuchan lo que ya conocen del vientre. Increíble, ¿no?
🌟 Así que ya sabes… tu voz no solo es música para sus oídos, también es un lazo invisible que ya los está uniendo.
No importa si no tienes una “voz de cantante”, si hablas bajito o si a veces no sabes qué decir. Para tu bebé, tu voz es amor puro… incluso antes de conocerte en persona 💕