🌟Sabemos que los bebés y niños pequeños exploran el mundo con las manos… y muchas veces con la boca 👶. Eso los hace aprender, pero también aumenta el riesgo de intoxicaciones en casa.
Por eso hoy queremos compartirte algunas medidas prácticas y sencillas para mantener tu hogar más seguro y prevenir accidentes.
📝 Consejos para prevenir intoxicaciones en casa:
1. Guarda los productos de limpieza fuera de su alcance 🧴
Nunca los dejes en el suelo ni bajo el fregadero. Lo ideal es un mueble alto o cerrado con seguro.
2. Envases siempre cerrados y originales 🔒
Evita traspasar líquidos a botellas de agua o refrescos, porque puede confundirse fácilmente.
3. Medicamentos bajo llave 💊
Aunque parezcan inocentes, muchas pastillas son peligrosas para un niño. Ten siempre un botiquín cerrado y seguro.
4. Identifica plantas y alimentos riesgosos 🌿🍇
Algunas plantas ornamentales y alimentos como las uvas, frutos secos o la miel pueden ser dañinos para los más pequeños.
💡 Consejo adicional:
En caso de sospecha de intoxicación, no induzcas el vómito y acude inmediatamente a un centro de urgencias o llama al número de emergencias de tu localidad. Tener ese número anotado en un lugar visible puede marcar la diferencia.
🌼La curiosidad de tu peque es parte de su crecimiento, y nuestro papel como adultos es guiarlo y protegerlo. Con pequeños hábitos podemos hacer de la casa un espacio más seguro para que explore libremente. 💛