Si hay un momento que puede transformarse en campo de batalla, es la comida. Que no quiere comer. Que solo quiere fideos. Que escupe el brócoli como si fuera veneno. 😅
Pero la buena noticia es que una relación sana con la comida se cultiva desde los primeros años, y no depende de forzar, premiar o esconder verduras en todo lo que comen.
Te comparto 5 ideas que pueden ayudarte a transformar ese momento en algo más relajado, nutritivo y feliz para todos 🍽️✨
✅ 1. No obligues a comer (ni uses comida como castigo o premio) ❌🍬
Frases como “si no comes no hay postre” o “te castigo si no te terminas todo” generan una relación emocional con la comida que puede durar toda la vida.
En lugar de eso, respeta su apetito. Ofrece opciones saludables y deja que él decida cuánto comer. El objetivo es que aprenda a escuchar su cuerpo, no a comer por presión.
✅ 2. Haz de la comida un momento agradable y sin pantallas 📵🍽️
Comer frente a la tele o el celular puede parecer práctico, pero les desconecta de su sensación de hambre y saciedad. Además, se pierde la oportunidad de compartir en familia.
Haz del momento de comer una pausa real: conversa, pregúntale cómo fue su día, y deja que la comida sea un espacio de conexión.
✅ 3. Involúcralo en la cocina (aunque ensucie todo) 👩🍳👶
Los niños que participan en la preparación de sus alimentos tienen más disposición a probarlos. Pueden:
-
Lavar frutas
-
Echar ingredientes en un bowl
-
Revolver (aunque se manche todo)
Se sienten parte del proceso y eso les da curiosidad por probar lo que hicieron 💛
✅ 4. Presenta los alimentos de formas divertidas y variadas 🎨🍏
No necesitas hacer arte en cada plato, pero sí puedes:
-
Cortar frutas en formas diferentes
-
Mezclar colores
-
Presentar las verduras con algún cuento ("¡esta zanahoria es de los conejos valientes!")
A veces solo es cuestión de presentación para que se animen a probar.
✅ 5. Confía en que con el tiempo, ¡mejorarán sus hábitos! ⏳🌿
Es normal que haya días en que coman poco, o semanas en que odien todo lo verde. Es parte del proceso. Mientras tú sigas ofreciendo variedad con calma y sin presiones, estás haciendo tu parte.
Lo importante no es lo que comió hoy, sino el vínculo que está construyendo con la comida.
💌 Para cerrar…
Alimentar no es solo llenar la guatita, es formar una relación de por vida con la comida. Y si hoy puedes elegir hacerlo con paciencia, respeto y conexión, ya estás haciendo un gran trabajo 💛
Confía en tu instinto, y si alguna comida se va al piso… que sea con humor y amor 🍽️🐼