🌟 Tu piel también abraza
Seguramente ya lo has sentido: cuando apoyas a tu guagua en tu pecho, todo se calma. Su respiración, su llanto, su energía.
Y no es solo amor… ¡es también ciencia! 🧠💫
El contacto piel con piel tiene un impacto directo en la estabilidad emocional, física y neurológica de los recién nacidos.
Es una de las formas más simples y poderosas de cuidar y conectar.
📝 Beneficios del contacto piel con piel
(para tu bebé y también para ti)
🔸 Regula su temperatura y ritmo cardíaco
Tu cuerpo es su termostato. Tu calor ayuda a estabilizarlo y a mantenerlo cómodo.
🔸 Favorece la lactancia
Estar pegado a ti activa su instinto de buscar el pecho. Se siente más seguro y tú también te relajas más.
🔸 Disminuye el llanto y el estrés
El contacto directo genera oxitocina (la hormona del amor 💞), que relaja a ambos y fortalece el vínculo.
🔸 Mejora el sueño
Tu olor, tus latidos, tu respiración… todo le transmite que puede descansar tranquilo. 💤
🔸 Refuerza su sistema inmune
Estudios muestran que los bebés que reciben contacto piel con piel tienen menos riesgos de infecciones. 🛡️
💡 ¿Cuándo hacerlo?
Cada vez que puedas.
Después del baño, antes de dormir, al darle pecho, o simplemente cuando necesiten un momento de conexión sin prisa.
No necesitas hacer nada especial. Solo estar. Solo abrazar.
Y no solo es para recién nacidos. ¡También sirve con bebés más grandecitos! 👶🤱
🌼 Un mimo que también es medicina
En un mundo lleno de información, estímulos y consejos… el contacto piel con piel nos recuerda lo esencial:
Tu presencia es su mejor medicina.
Tu cuerpo es su lugar seguro.
Tu abrazo vale más que mil palabras. 💛